Inicio » Artículos

Primeras Jornadas Nacionales contra el Dominio Cubano

7 febrero 2013

DominioCubano

Durante las últimas semanas, numerosas personalidades y organizaciones han manifestado su rechazo a la injerencia del gobierno cubano en nuestros asuntos internos. Son expresiones de un clamor cada vez mayor, que surge desde todos los rincones de Venezuela, en protesta por la sumisión a Cuba. En respuesta, los voceros del gobierno, entre ellos Nicolás Maduro, se han dedicado a proferir insultos y descalificaciones, y han reafirmado su subordinación al régimen cubano, gritando  «¡Qué viva la Cuba revolucionaria. Qué viva Fidel. Qué viva Raúl!» (Cumana, 3 de febrero de 2013, Ver: http://to.ly/iXoY).

Venezuela Soberana, grupo de opinión encabezado por Enrique Aristeguieta Gramcko, felicita a todos aquellos que se han manifestado en contra del domino cubano, y los invita a seguirlo haciendo. También exhorta a quienes todavía no lo han hecho, a sumarse de manera entusiasta a la defensa de la soberanía nacional, frente a la intromisión cubana, mediante la realización de acciones pacíficas y dentro del marco de las leyes.

Proponemos que -para expresar el sentir nacional de forma más eficiente- estas acciones se lleven a cabo de manera coordinada, en todo el territorio nacional y en el exterior, a través de una iniciativa denominada: «Primeras Jornadas Nacionales contra el Dominio Cubano», a realizarse a partir del día lunes 18 de febrero hasta el sábado 23 de febrero. Venezuela Soberana se compromete a llevar un registro de dichas acciones, promoverlas, y difundir sus resultados a través de las redes sociales y los medios de comunicación.

Creemos que el objetivo principal de estas jornadas debe ser rechazar la injerencia indebida de Cuba en nuestros asuntos internos y además exigir: Primero, un sistema electoral pulcro y transparente, libre del control cubano; segundo, que las Fuerzas Armadas garanticen la vigencia de la Constitución y defiendan la soberanía frente a la intromisión cubana; y tercero, la liberación de los presos políticos y el regreso de los exiliados, víctimas de una persecución diseñada por el régimen castro-comunista cubano. Se propone recurrir a la creatividad inherente a los venezolanos para que estas expresiones populares sean llamativas y noticiosas.

A todas las personas y organizaciones que deseen participar en estas jornadas, se les pide escribir al correo NoAlDominioCubano@gmail.com e informar del nombre de la organización, las acciones que desean realizar, indicando la hora y el lugar, a fin de centralizar las operaciones y notificar a los medios de comunicación.

Página: www.VenezuelaSoberana.com
Twitter: @VSoberana
Correo: NoAlDominioCubano@gmail.com

Constitución de la República de Venezuela:
-Artículo 1. La República de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente.
-Artículo 328. La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación.
-Artículo 333. Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella. En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia.