Manifiesto del IDEFV a toda la opinión pública nacional
Ante la reiterada agresión de Guyana contra la soberania nacional de Venezuela por acciones ilegítimas, recientemente difundidas en la prensa nacional e intertnacional, las instituciones, organizaciones privadas y personalidades abajo indicadas, manifestamos:
1º- Rechazamos de manera categórica, enfática y terminante la nueva agresión de Guyana, quien violando acuerdos bilaterales vigentes y jurisprudencias de Tribunales internacionales, en complicidad con empresas trasnacionales, profana de manera artera y desafiante los espacios marítimos geográficos, históricos y legítimos de Venezuela.
2º- Rechazamos y condenamos la forma procaz, hostil y delictiva como Guyana trazó vesánicamente limites de áreas marinas, en “bloques” para la exploración y explotación de hidrocarburos que cubren zonas significativas, de áreas marinas y submarinas en la plataforma continental del estado Delta Amacuro, aguas nacionales soberanas sin discusión alguna y las de La Guayana Esequiba, territorio en litigio desde 1966; que conforman el mar atlántico de Venezuela de 175.000 Kms2, al que Guyana con su acción inescrupulosa desea reducir a 15.000 Kms2.
3º- Rechazamos y condenamos la actitud de Guyana que ignorando el compromiso firmado en el Acuerdo de Ginebra de 1966 y sin acatar jurisprudencias vigentes, de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, de la O.N.U y de la O.E.A que taxativamente advierten la prohibición de atribuciones en áreas marinas y submarinas, mientras exista una disputa territorial en el área, continúa su política expansionista en la región en detrimento de nuestros intereses geoestratégicos, económicos y sociales .
4º- Exigimos al Gobierno Nacional demostrar una actitud firme, enérgica, coherente y acorde ante la posición agresiva de Guyana, según el fiel cumplimiento de los Artículos 1-10-11-12-13-15 de la Constitución Nacional vigente y en resguardo de la integridad territorial y marítima de Venezuela, en momentos de peligrosa violación de su soberanía.
5º- Exigimos al Gobierno Nacional reiterar enfáticamente y ante organismos internacionales, su rechazo a las concesiones que de manera unilateral Guyana otorgó a empresas multinacionales, en áreas marinas (aguas del delta del Orinoco) ajenas a la controversia territorial vigente y en las áreas marinas del territorio nacional en reclamación, según el Acuerdo de Ginebra de 1966; convenio incumplido por Guyana desde su firma.
6º- Exigimos al Gobierno Nacional que, de manera urgente, proceda a extender su plataforma continental, generada durante milenios por el delta del río Orinoco frente al Estado Delta Amacuro, hasta las 350 millas náuticas, para afirmar ante países regionales y en especial ante Guyana, los derechos soberanos exclusivos de Venezuela en esas áreas marinas y submarinas. Asimismo exigimos de manera urgente, la designación de un Negociador a tiempo completo y con suficiente idoneidad, para que con su homólogo guyanés, coadyuve en determinar el mecanismo necesario para resolver la controversia territorial, según lo estipulado por el Acuerdo de Ginebra de 1966.
7º- Exhortamos y exigimos al Gobierno Nacional continuar e incrementar la vigilancia naval y aérea, por medio de los componentes de las Fuerza Armada Nacional, según el vigente Decreto Nº 1.152 del 09 de Julio de 1968, referido a la fijación de Líneas de Base Recta en el Delta del Orinoco, desde la línea divisoria en el Río Esequibo y Punta Araguapiche, en el Territorio Federal Delta Amacuro, desde las cuales ha de medirse el mar territorial de Venezuela, en virtud de la situación provocada por Guyana.
8º- Exhortamos a todos los compatriotas, sin distingo de intereses personales, políticos o ideológicos, estar atentos de esta grave situación y asumir la actitud que amerita, cualquier violación de nuestros espacios marítimos, como secuela de la estrategia y de la voracidad de Guyana.
9º- Exhortamos y demandamos de nuestra Fuerza Armada Nacional la mayor decisión y acción, en defensa de nuestra soberanía nacional; deber ser de la Institución Armada y responsabilidad ineludible de su propia existencia. Alusión muy específica a nuestra Marina de Guerra y a nuestra Aviación Militar, quienes en cumplimiento de la Carta Magna de Venezuela deben vigilar y defender los espacios marítimos y aéreos nacionales, sin escatimar responsabilidades, esfuerzos y riesgos.
Por todo lo antes expuesto:
Los venezolanos no debemos permanecer indiferentes a la grave situación actual provocada por la ingrata Guyana, renuente a la solución pacífica y práctica del diferendo territorial; por cuanto hoy está amenazada nuestra libre salida al Atlántico y los proyectos estratégicos y económicos del futuro de país. Sin embargo, pese a todo lo antes mencionado, Venezuela tarde o temprano, sea como sea, recuperará su territorio nacional del Esequibo. ¡¡La Patria es Primero!!
Caracas, 07 de Marzo del 2015.
(Nombres de Instituciones, O.N.G y Personalidades que respaldan)