Inicio » Archivo

Sección Noticias

Noticias »

[10 Ene 2017 | No Comment | ]

El Dr. Enrique Aristeguieta Gramcko, Presidente de Venezuela Soberana, felicitó este martes a la Asamblea Nacional por haber acordado el abandono del cargo de Nicolás Maduro. “Es una decisión histórica –dijo– que nos permitirá liberar definitivamente a Venezuela del dominio cubano”.
Aristeguieta cree que “dado que ni Maduro ni las instituciones secuestradas por el oficialismo, quieren acatar el mandato de la AN, hay que obligarlos. Por eso propongo que el próximo 23 de enero, fecha en que se conmemora la caída de la dictadura de Pérez Jiménez, el pueblo marche pacíficamente al Palacio de Miraflores para exigirle a Maduro que se vaya”.

Noticias »

[6 Ene 2017 | No Comment | ]

El presidente de Venezuela Soberana, Enrique Aristeguieta Gramcko, respaldó la iniciativa del diputado Julio Borges, respecto a decidir en la Asamblea Nacional el abandono del cargo por parte de Nicolás Maduro, “pero debe acordarse a más tardar el 9 de enero, justo antes de que se cumpla el cuarto año del periodo presidencial; y seguidamente convocar a elecciones en 30 días, como ordena la Constitución”.

“Si se deja pasar un día más -dijo Aristeguieta Gramcko- entonces asumirá la presidencia Tareck El Aissami hasta el 2019, lo cual es inaceptable, debido a las graves acusaciones que existen en contra de El Aissami por sus nexos con el narcotráfico y con el terrorismo islámico”.

Headline, Noticias »

[19 Oct 2016 | No Comment | ]
Nitu Pérez Osuna y su libro: «Nicolás Maduro es colombiano»

La periodista venezolana Nitu Pérez Osuna dio a conocer este miércoles el contenido del libro en formato digital titulado “Nicolás Maduro es colombiano”. Se trata de un breve texto, organizado en once capítulos, cuyo objetivo es “develar todas las inconsistencias que existen en torno a los orígenes de Maduro”.
Luego de analizar centenares de documentos, Pérez Osuna concluye que “no solo la madre de Nicolás Maduro es colombiana, sino también su padre, sus tíos, sus dos abuelos maternos, y buena parte de su familia paterna. No hay un solo antepasado de Maduro comprobadamente venezolano, por sus venas no corre ni una gota de sangre venezolana».
Explica Nitu que “no hay evidencias de que Maduro haya nacido en nuestro país. Por el contrario, todo indica que nació en Colombia y que sus padres lo trajeron a Caracas cuando tenía dos años de edad”.
Pérez Osuna considera que, “ante la posibilidad real de que el Referéndum Revocatorio no se realice este año, existe el plan B que consiste en revocar y/o derogar a Maduro por su nacionalidad colombiana. Este libro, que más bien es una recopilación, demuestra que la Asamblea Nacional tiene la potestad de remover a Maduro del cargo, sin aprobación del TSJ, ni del CNE. Su destitución tendría el mismo efecto jurídico del RR, pero es de aplicación inmediata”.

Noticias »

[14 Jul 2016 | No Comment | ]

Este jueves, Venezuela Soberana, movimiento encabezado por Enrique Aristeguieta Gramcko, hizo público un comunicado condenando el «autogolpe de Maduro, por haber delegado facultades presidenciales en el Ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López».
Según Venezuela Soberana, esta «acción inconstitucional, dirigida desde Cuba, busca tres objetivos; primero, favorecer los intereses de la cúpula corrupta de las Fuerzas Armadas y además proteger a los narcogenerales; segundo, iniciar una transición manejada por los cubanos y por militares vendidos; y tercero, evitar a toda costa unas elecciones presidenciales este año».

Noticias »

[10 Mar 2016 | No Comment | ]
Gramcko a la MUD: La nacionalidad saca a Maduro en 5 días

El doctor Enrique Aristeguieta Gramcko, miembro de la Junta Patriótica que derrocó la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, envió este miércoles una carta abierta al Secretario General de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, mediante la cual le propone “incorporar el tema de la nacionalidad dentro de los métodos para lograr un cambio de gobierno”.
Según Aristeguieta Gramcko este mecanismo permitiría, en apenas cinco días, la remoción del presidente Nicolás Maduro, sin tener que recabar firmas ni autorización del Tribunal Supremo de Justicia.