Inicio » Noticias

Aristeguieta Gramcko: «Maduro debe renunciar para que Venezuela no se destruya»

3 julio 2014

EnriqueAristiguietaGramcko-2

Nicolás Maduro es, sin duda, el peor gobernante que jamás haya tenido Venezuela en toda su historia. Siguiendo los pasos de Chávez, ha colocado al país en la ruta segura para ser un narco-estado forajido, quebrado y fracasado.

Durante su gestión, nuestra patria se derrumba diariamente en todos los aspectos: total y generalizado desabastecimiento; la inflación  más alta del mundo; los hospitales y las farmacias carentes de equipos y medicinas; el sistema eléctrico y de suministro de agua están colapsados; la mayor deuda de la historia que se incrementa día a día pese a los altos precios del petróleo;  el hampa  actúa impunemente en las calles, matando sin piedad favorecida    por  la  inacción y complicidad del régimen.

Maduro no tiene la preparación ni el liderazgo para resolver los problemas. Maduro además carece de legitimidad ya que fue candidato siendo vicepresidente, pese a prohibirlo expresamente la Constitución; porque no ha acreditado debidamente su nacionalidad venezolana; y porque  su presunto triunfo electoral sigue estando en tela de juicio, todo lo cual le impide ser presidente. A eso habría que agregar que no existe constancia legal del lugar y fecha del fallecimiento de Chávez, lo cual hace presumir que mintió al anunciar su muerte. Además de todo lo anterior,  porque es un simple títere del régimen castro comunista cubano.

Lo único que Maduro sabe hacer es mentir y reprimir. Lo hace sin contemplaciones, ni arrepentimiento. Sus funcionarios asesinan, torturan, hieren y encarcelan a lo más preciado de nuestra nación, los jóvenes estudiantes. Maduro no sufre con el dolor de nuestros compatriotas, porque su corazón está en La Habana. No esconde su fidelidad a los Castro; por el contrario, se ufana de ella. De seguir en el poder, Maduro terminará de destruir y desestructurar a nuestra patria.

Por todas estas razones, urge promover un gran movimiento nacional que exija la pronta renuncia de Maduro. Es obvio que él jamás entregará el poder voluntariamente; pero si el clamor nacional es lo suficientemente intenso, se verá obligado a renunciar; luego de lo cual debe constituirse un gobierno cívico-militar de reconstrucción nacional, en el que participen todos los sectores democráticos y honestos del país.

Son muchos los problemas que tendremos que enfrentar, desde la reactivación de la economía, hasta el combate a la violencia y la depuración de las instituciones; pero, indiscutiblemente, el primer paso para normalizar el país es la renuncia de Maduro, de su gabinete y de todos los que conforman los poderes públicos, así como el cese de la injerencia cubana. La necesidad de que Maduro se vaya es tan grande, que hasta sus propios seguidores lo están pidiendo en forma perentoria.

En vista de todo lo anterior, invitamos a todos los venezolanos de buena voluntad a exigir conjuntamente un cambio inmediato de gobierno, lo cual es un derecho y un deber consagrado en la Constitución. No podemos esperar hasta las elecciones del 2019, a diferencia de lo que afirman algunos dirigentes opositores, que buscan apuntalar a Maduro por intereses inconfesables.

Quince años de ignominia es demasiado. Como dijo una vez El Libertador: «vacilar es perderse».

Enrique Aristiguieta Gramcko
Presidente de Venezuela Soberana