Inicio » Artículos

Reflexiones sobre la “corrupción” de los diputados opositores

6 febrero 2013

http://www.noticierodigital.com/2013/02/reflexiones-sobre-la-%E2%80%9Ccorrupcion%E2%80%9D-de-los-diputados-opositores/

LuisJoseSemprum

Luis José Semprum

El pasado 5 de febrero, los venezolanos fuimos testigos de un grotesco acto de cinismo. El escenario fue la Asamblea Nacional, donde la bancada del PSUV denunció, con «pruebas» en la mano, la supuesta corrupción de algunos diputados opositores.

Las presuntas pruebas presentadas fueron solamente copias de cheques y transferencias bancarias que comprueban el apoyo que reciben algunos parlamentarios por parte de empresarios privados, lo cual no constituye en sí mismo un delito. En cambio, lo que sí se demostró claramente, es que el PSUV hace uso de las instituciones del Estado para espiar a los dirigentes opositores y para escudriñar sus movimientos bancarios.

Y afirmo que hubo cinismo porque los representantes del PSUV que enarbolaban las banderas de la honestidad, han sido los protagonistas del saqueo más impresionante de la historia de Venezuela. No me refiero solo a los actos personales de corrupción que han cometido, y que han dado origen a la célebre «boli-burguesía». Tampoco me refiero al mejor negocio del mundo, que consiste en tener amigos dentro del PSUV, a fin de poder comprar dólares a 4.30, para luego venderlos al quíntuple de su precio.

La verdadera corrupción, la que está matando a nuestra patria, consiste en el uso descarado de los recursos del Estado para financiar un proyecto político dentro y fuera del país. La verdadera podredumbre es que el presupuesto nacional se calcule a cincuenta dólares el barril de petróleo, o sea, la mitad de su precio, para que el PSUV se embolsille, a través del Fonden, la otra mitad del presupuesto. La verdadera putrefacción consiste en que el régimen chavista regale, sin contraprestación alguna, miles de millones de dólares del erario público a los gobiernos que les son incondicionales. La verdadera corruptela se observa en el alto gobierno, que le entrega a los hermanos Castro nuestros recursos e incluso el manejo del Estado, y encima gritan «¡Viva Fidel, viva Raúl!», como lo hizo Nicolás Maduro el pasado 3 de febrero.

Con el teatro puesto en escena el 5 de febrero, el PSUV busca distraer la atención del enorme descontento que sienten los venezolanos, por tener un presidente secuestrado en Cuba, sin presentar partes médicos; por la usurpación cometida el 10 de enero, cuando asumió el poder un vicepresidente que nunca ha sido elegido; y por la vergonzosa y humillante sumisión a Cuba.

Si las instituciones del Estado estuviesen al servicio de la patria y no del PSUV, quedaría demostrado que los dirigentes del chavismo se han convertido en los hombres mas ricos de América Latina, pero no por los aportes que reciben de particulares, sino por el asalto descarado a las arcas del Estado.

@LuisSemprumH