Piden a Obama revelar denuncias de Leamsy Salazar
Caracas, 12 de marzo.- El movimiento Venezuela Soberana, conformado por intelectuales, académicos, juristas, dirigentes políticos, periodistas, militares retirados y estudiantes, envió hoy una carta al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, pidiéndole que revele cuanto antes la información suministrada por el capitán Leamsy Salazar, referente a los alcances del narcotráfico en Venezuela.
Según Venezuela Soberana, esta medida servirá para explicar a los diferentes sectores venezolanos y a la comunidad internacional el porqué de las sanciones que ha adoptado el gobierno norteamericano.
Seguidamente el texto completo de la carta:
Excelentísimo
Barack Obama
Presidente de los Estados Unidos de América
La Casa Blanca
Washington D.C.-
Lamentamos que su gobierno se haya visto forzado a sancionar a algunos funcionarios venezolanos, presuntamente incursos en graves violaciones a los DDHHs, que no han sido investigadas debido a que nuestro sistema judicial está secuestrado por el Ejecutivo y, por tanto, no castiga, sino que premia, a funcionarios acusados de cometer delitos de lesa humanidad, quienes, además, pretenden disfrutar sus bienes mal habidos en los Estados Unidos.
El hecho grave de que la Casa Blanca considere al gobierno venezolano una “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional de los Estados
Unidos”, sólo es explicable porque desde Venezuela se inunda con cocaína a las ciudades norteamericanas y se distorsiona el sistema financiero internacional
con billones de dólares obtenidos ilegalmente, como se ha comprobado recientemente en el caso del Banco HSBC y la Banca Privada d’Andorra.
Adicionalmente, el gobierno venezolano apoya partidos políticos europeos, como la Coalición de la Izquierda Radical SYRIZA griega y el español PODEMOS, con el objetivo de que comunismo se apodere de Europa, con las consecuencias estratégicas y militares que ello significa. Y por si fuera poco, el régimen de Maduro respalda al fundamentalismo islámico, enemigo de la civilización occidental y, por consiguiente, de los Estados Unidos. Por ello, el pasado 6 de marzo, en el Consejo de Seguridad de la ONU, nuestro gobierno se abstuvo de condenar el uso de gas cloro en la guerra civil de Siria.
Para evitar maniobras que pretendan dejar impunes a quienes han cometido graves delitos contra los DDHHs y contra los bienes de nuestra nación, se hace imprescindible la publicación de la información suministrada por el capitán Leamsy Salazar, referente a los alcances del narcotráfico en Venezuela, al igual que los datos suministrados por otros testigos protegidos de la DEA, como el magistrado Eladio Aponte Aponte y el ex gobernador Rafael Isea.
Esta sencilla medida servirá para explicar a los diferentes sectores venezolanos y a la comunidad internacional el porqué de las sanciones que ha adoptado su gobierno, y neutralizará absurdas acusaciones como eso de la “guerra económica” y el “golpe de Estado”
Con la esperanza de poder restablecer relaciones plenas entre nuestros países en el futuro cercano, le hacemos llegar un cordial saludo.