Inicio » Documentos

Maduro debe ser destituido por tener doble nacionalidad

15 octubre 2013

teresa-jesus-moros--644x362

Los miembros de Venezuela Soberana, asociación encabezada por Enrique Aristeguieta Gramcko, nos dirigimos con carácter de urgencia a todos los sectores democráticos del país, y en especial a los integrantes de las Fuerzas Armadas Nacionales, con el fin de exigirles que activen los mecanismos constitucionales para lograr la destitución inmediata del señor Nicolás Maduro Moros, por tener doble nacionalidad.

El pasado 10 de octubre, luego de enormes presiones públicas, finalmente la Presidenta del Consejo Supremo Electoral (CNE), Tibisay Lucena, accedió a mostrar una supuesta partida de nacimiento de Nicolás Maduro Moros, indicando que nació en la parroquia La Candelaria (http://t.co/5RKb3cyexg). Curiosamente, el gobernador Vielma Mora había dicho que nació en el Táchira, Jaua aseguró que fue en El Valle, y el propio Maduro afirmó que fue en Los Chaguaramos.

Dicha partida, identificada con el número «2823», de fecha 27 de noviembre de 1964, indica que la madre de Nicolás Maduro, Teresa de Jesús Moros de Maduro, es «natural de Cúcuta, Colombia», lo cual confirma que ella es ciertamente colombiana, y no originaria de Rubio, estado Táchira, como falsamente declaró Maduro en el acta de defunción de su madre.

La Constitución Política de Colombia establece que son «colombianos por nacimiento» quienes hayan nacido en territorio colombiano o «los hijos de padre o madre colombianos que hubieren nacido en tierra extranjera y luego se domiciliaren en territorio colombiano». Maduro es colombiano, porque su madre es colombiana y porque de joven él se residenció en Cúcuta.

En el presunto caso de que Maduro haya nacido en nuestro territorio, también sería venezolano; es decir, tendría doble nacionalidad, lo cual le impide ejercer la primera magistratura, según lo ordena el artículo 41 de nuestra constitución.

Llama poderosamente la atención que Maduro nació en noviembre de 1962, pero extrañamente fue registrado en 1964. El niño debió haber sido presentado dentro de los veinte días de nacido, como obligaba la ley. Todo indica que Maduro nació en Colombia y que fue traído dos años después para presentarlo y así obtener fraudulentamente la nacionalidad venezolana. Está plenamente documentado que la hermana mayor de Maduro nació en Bogotá.

En cuanto al padre de Maduro, Nicolás Maduro García, se afirma era originario de Falcón; sin embargo, su partida de nacimiento no aparece en ese Estado; en cambio sí consta que estudió en Ocaña, que se casó en Bogotá, y que tenía cédula colombiana de residente.

Es evidente que Nicolás Maduro no tiene ningún arraigo ni compromiso con Venezuela, porque sus familiares son extranjeros y porque él fue adoctrinado en Cuba durante su juventud; por eso es capaz de subordinar nuestra patria a los hermanos Castro y de entregar nuestro territorio a Guyana. Estamos frente a un verdadero apátrida.

Un asunto tan grave como éste, que vulnera la Constitución y pone en riesgo la soberanía y la seguridad de Venezuela, no puede seguir soslayándose por más tiempo. Los sectores democráticos del país, respaldados por los integrantes de las FAN, deben iniciar cuanto antes los trámites para destituir a Maduro, y seguidamente convocar a elecciones presidenciales en un plazo de treinta días, como lo establece la Carta Magna.