Inicio » Noticias

Injerencia cubana afecta la institucionalidad en el país

25 enero 2013

http://www.el-carabobeno.com/impreso/articulo/47210/injerencia-cubana-afecta-la-institucionalidad-en-el-pas

David A. Rondón

Que diversos organismos del Estado cuenten con la presencia determinante de agentes cubanos en sus filas, puede acabar con la institucionalidad del país, a juicio del analista político Héctor Pérez Marcano, quien formuló que Venezuela es hoy día una colonia política de la isla antillana, perdiendo así nuestra soberanía como nación.

Las declaraciones de Marcano, actualmente dirigente nacional del partido Avanzada Progresista, fueron hechas durante un foro realizado en la sede del diario El Nacional, en Caracas, para cuestionar la participación de los hermanos Castro en las políticas del país. Durante el encuentro se mostró un manifiesto realizado por la ONG Venezuela Soberana, dirigido a la sociedad y a los militares, alertando sobre la injerencia cubana.

Marcano denunció que diariamente llegan desde Cuba a Venezuela diversos aviones repletos de activistas antillanos, en la práctica como entrenadores deportivos, médicos, entre otros cargos, pero que en realidad formarían parte de las milicias cubanas, entrenadas en armamentos.

La injerencia estaría presente en actividades del Saime, la red informática del CNE, notarías, registros y en la misma Fuerza Armada. El analista aseguró que desde hace años comenzó la invasión cubana a Venezuela, pero que es ahora, con el Presidente enfermo, cuando el país empieza a tomar conciencia de esta realidad. “La dirigencia opositora miró por mucho tiempo con incredulidad que nos estábamos volviendo una colonia cubana, pero la realidad es que ya lo somos”, sentenció.

Enrique Aristeguieta Gramcko, miembro de la Junta de Gobierno de 1958, fue otro de los presentes en el foro. “Nunca antes habíamos sufrido una sumisión tan vergonzosa a un país extranjero. Por primera vez en la historia después de 1830, hay un pabellón de otro país que flamea en organismos oficiales y hasta en instalaciones militares, al lado de la bandera venezolana. Eso es inaceptable”, expresó.

Aristeguieta Gramcko, ex director general del Registro Electoral (RE), exigió que para un próximo proceso de votación se elimine el sistema electrónico, así como la depuración del RE. Aseguró que los cubanos pueden dirigir esas áreas y que la votación puede ser alterada, aún cuando Tibisay Lucena, presidenta del CNE, no lo sepa.

Cuestionamientos

El viaje del vicepresidente Nicolás Maduro a Cuba fue tema de debates este jueves por diversos dirigentes políticos, entre ellos Pedro Pablo Alcántara (UNT), quien aseguró que “la nación está postrada y los funcionarios entreguistas del Gobierno están rodilla en tierra pero en La Habana, lejos de cumplir con las atribuciones que les han sido otorgadas por la decisión del TSJ”, mencionó durante nota de prensa.

El diputado del estado Lara, Eduardo Gómez Sigala, mostró preocupación sobre a quién se le estarían consultando los temas en caso de no hacerlos al Presidente. “¿Quién está manejando esa estrategia internacional que tanto daño le está haciendo al país?, esa vergüenza es la que demuestra la falta de soberanía, de autonomía y la falta de capacidad de quienes están en el poder”, lamentó mediante un comunicado.