Sección Artículos
Artículos »
Parece que no le importa
que sufra mi pueblo llano
Le gusta poné la torta
porque no es venezolano
Artículos »
Venezuela Soberana, movimiento de opinión encabezado por Enrique Aristeguieta Gramcko, envió hoy una carta abierta a los diputados electos, exponiendo porqué Nicolás Maduro debe renunciar de inmediato. Seguidamente el texto completo de la carta…
Artículos »
Es evidente que Venezuela se encuentra al borde de una explosión social debido al fracaso del modelo chavista, que se evidencia en la mayor inflación del mundo, extrema escasez, maxi devaluación del bolívar, pobreza creciente y un desbordamiento incontrolable del crimen, entre otros muchos males.
La próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre constituyen la última oportunidad para superar esta grave crisis sin que se desborde la violencia, siempre y cuando el Régimen respete la voluntad real de los electores. Los resultados deberán expresar el mismo deseo de cambio que reflejan las encuestas, a estas alturas una matriz de opinión ya consolidada, que le atribuyen al Gobierno un 80% de rechazo.
Artículos »
En vista de que Nicolás Maduro no ha respondido hasta la fecha a las peticiones de Leopoldo López y Daniel Ceballos, y en vista de la insensibilidad del Régimen ante la huelga de hambre que llevan a cabo estos dos líderes y otros jóvenes, lo cual les está ocasionando graves problemas de salud, Venezuela Soberana propone escalar las acciones de protesta en todo el territorio nacional.
Enrique Aristeguieta Gramcko, Presidente de Venezuela Soberana y miembro de la Junta Patriótica que derrocó al dictador Marcos Pérez Jiménez en 1958, declaró que “las exigencias de López y Ceballos representan el clamor de toda la nación. El pueblo reclama la liberación de todos los presos políticos y la realización de unas elecciones libres y transparentes, pasos indispensables para comenzar a resolver la grave crisis humanitaria que afecta nuestro país”.
Artículos »
El régimen de Nicolás Maduro logró mantenerse en el poder luego de la feroz represión ejercida contra los estudiantes durante el 2014, pero a un costo muy alto, porque quedó al descubierto ante la comunidad internacional como violador de los derechos humanos. Prueba de ello es la avalancha de denuncias en su contra por parte de importantes instituciones del mundo entero, entre ellas las siguientes…